En la mayor parte de los casos, el mal aliento de nuestro perro es el síntoma de una higiene dental insuficiente o incorrecta. Una dieta poco saludable y la vida sedentaria son factores que influyen en las características del aliento de nuestro can. Puede aparecer tras infecciones bucales, problemas de encías, diabetes, trastornos digestivos o urinarios.
Para evitar estos malos olores caninos, y problemas de salud, se recomienda tener en la cuenta:
- Cepillado diario
Es la manera más eficaz de combatir el mal aliento, pero tiene un problema: a la mayoría de perros no les gusta. Con algunos, es imposible practicarlo. - Snacks dentales para perros.
Estos sí les gustan a todos los perros. Son snacks que ayudan a mantener una higiene oral correcta al mismo tiempo que funcionan como un premio. - Juguetes para perros que fomentan la masticación
Pueden ayudar a controlar la placa y el sarro gracias a la formación de saliva que producen. - Limpieza bucal regular
A partir de cierta edad, es recomendable hacerla una vez al año. Consulta con tu veterinario para que te oriente sobre cómo y cuándo programarla. - Alimentación de calidad y muy digestible
Una dieta de calidad, equilibrada y con ingredientes altamente digestibles evita problemas gastrointestinales y el desarrollo de patologías que pueden relacionarse con el mal aliento.

Fuente:theyellowpet.blog