No permitamos que la cuarentena se convierta en un motivo para descuidar a su amigo peludo. Siga estos consejos para que su mascota no caiga en la ansiedad y el estrés.
En época de cuarentena los seres humanos no somos los únicos en experimentar sensaciones como ansiedad y estrés producto del encierro. Sin duda, nuestras mascotas también están expuestas a pasar un mal rato.
Y es que la relación humano-mascota se ve constantemente afectada por nuestro estado de ánimo y qué tanto compartimos fuera o dentro de la casa. Por eso es necesario evaluar qué hábitos hemos cambiado y cómo fortalecer nuestra mentalidad y la de nuestros peludos.
El estado emocional de las mascotas es reflejo de lo que está pasando en su entorno. Por ejemplo, si usted tiene perro y vive en un apartamento pequeño con otras tres personas, en un ambiente de estrés por el teletrabajo o ansiedad por el encierro, su mascota percibirá todas esas emociones y su comportamiento no será equilibrado.

La recomendación de los expertos en psicología canina es clara: dedicar tiempo a nuestras mascotas y trabajar en equipo para equilibrar nuestras emociones. Según el veterinario de Pet Food Institute, Carlos Cifuentes, acciones como practicar yoga, meditación, oraciones, musicoterapia o aromaterapia en familia contribuyen a que los animales de compañía se “tranquilicen y liberen buena carga de estrés”.
¿Qué hacer para mantener activas a nuestras mascotas durante la cuarentena?:
-Juegos en casa:
Es recomendable disponer de un espacio más amplio, de manera que puedan correr o saltar para activar sus músculos. Juegos como arrojar la pelota o escondidas son sus favoritos. Hazle con unas medias que no vayas a usar más, un nudo a la misma media y úsalo como juguete para que él lo traiga o muerda.
–Aproveche el tiempo libre para enseñarle nuevos trucos:
Generar nuevos hábitos o acciones en su perro o gato les ayuda a activar sus sentidos y distraerse. Esta es una buena táctica para que ambos aprendan algo nuevo y fortalezcan su vínculo amo – mascota. Puede acompañar estas técnicas con alguna golosina para motivarlo o premiarlo, teniendo en cuenta el peso, la edad, la raza y las instrucciones del paquete (Aesórese con su médico veterinario).
–Pasee a su perruno:
Recuerde que el Gobierno autoriza salir a caminar con sus mascotas durante 20 minutos en un radio no mayor a un kilómetro de su lugar de residencia. Mantenga a su mascota con collar, correa y no le permita interactuar con otras mascotas o personas.

Una vez regrese a su hogar, desinfecte las patas del perro con una solución de jabón suave y agua. No utilice productos con alcohol ni componentes químicos fuertes, pues puede ocasionar daños a la salud de su mascota.
–Cuide la alimentación de su mascota:
Eduque a su perro o gato para que respete los horarios y raciones de alimento, de esta manera puede evitar casos de obesidad o indigestión en su mascota.
En resumen y para terminar, es importante que a pesar de la cuarentena no descuide a su mascota. Procure mantenerla activa –especialmente si se trata de un perro-. Cuide su alimentación y, lo más importante, siga amándola y no la abandone, ellos muchas veces son nuestra única fuente de amor y lealtad.
Fuente:www.wradio.com.co